“Depende de nosotros mismos encontrar los números como local». Esta frase dicha por Fran Fernández en la previa del partido, es el fiel reflejo de lo único que le falta al Real Murcia para terminar de ser inconquistable. Porque no hay mayor verdad que esa. Es el Real Murcia, y solo el Real Murcia, el rival a batir este curso. Y, tras tres victorias en los últimos cuatro partidos, qué mejor escaparate para terminar de dar el golpe definitivo encima de la mesa que un partido frente al rival al que llevas 15 años sin ganar en la Nueva Condomina.

“El Real Murcia está en un momento que nos da igual jugar fuera que dentro” rezaba, también, el entrenador grana en sala de prensa. Y sí. Porque lo demostró ante el Hércules y también en Yecla o Marbella. Pero, como esto es la pescadilla que se muerde la cola, solo el Real Murcia es capaz de autozancadillearse para provocar en el murcianismo una auténtica montaña rusa de emociones. 

Pero ha llegado un punto crítico en la temporada que de nada sirven este tipo de excusas. Y es entonces donde el Murcia de Fran Fernández debe terminar de dar ese paso adelante que comenzó en Marbella, para, además de ser temido cada vez que sale, también serlo en su casa. Hacer de la Nueva Condomina un auténtico fuerte. Dejar atrás sandeces del tamaño de maldiciones o miedos escénicos. 

El domingo (17.30h) es el día para que el Real Murcia sea, de manera definitiva, el Real Murcia.

Para ello Fran Fernández tendrá, prácticamente, a todo el equipo al 100%. A excepción de Moha, todavía lesionado, el sancionado Toral, y con la duda de Yriarte, el Murcia irá con todo a la que podría ser su cuarta victoria en cinco partidos.

Pero a la Nueva Condomina no llegará cualquier rival. El Sevilla Atlético es, actualmente, el segundo equipo más en forma del grupo contando los últimos cinco encuentros. Pese a no haber ganado sus partidos de forma contundente, el filial sevillista acumula tres victorias consecutivas y cinco en las siete últimas jornadas.

Los de Jesús Galván han conseguido darle a la tecla con un fútbol protagonizado por el carácter en ataque, gracias a grandes transiciones verticales y muy agresivas. Es un equipo capaz de generar numerosas ocasiones de peligro creando contras y jugadas laterales.

Pese a no acumular un gran número de goles durante los últimos encuentros, este Sevilla Atlético sí crea peligro en ataque.

A nivel defensivo es un equipo difícil de gestionar. Pero los andaluces, en situaciones adversas y cuando el rival presiona alto impidiendo una cómoda salida de balón, suele cometer errores en la parcela más sensible del campo. Como ejemplo está la derrota en Ceuta o las numerosas ocasiones concedidas en su victoria ante el Intercity.

Fuera de casa no es igual de fiable que como local y apenas suma 7 de los 27 puntos que ha disputado. Es, además, un equipo que ha conseguido llevarse los últimos encuentros por la mínima y que, cuando ha caído, también ha sido así.

Además el Sevilla Atlético no podrá contar con el punta murciano Antonetti, que venía siendo titular las últimas semanas, por acumulación de tarjetas. Sí contará con Mateo Mejía, atacante veloz con mucha potencia y versatilidad, que ya sabe lo que es hacerle gol al Real Murcia.

Los datos:

  • El Real Murcia es el local que menos goles ha encajado de la competición (7GC) y el Sevilla el sexto visitante que más recibe (17GC).

  • El filial sevillista acumula 5 victorias en sus últimos 7 partidos, mientras que el equipo grana 3 en sus últimos 4.

  • La última vez que el Real Murcia jugó tras hacer 4 goles en la anterior jornada, goleó (1-5 en Irún, 22/23).

  • Ningún equipo ha sido capaz de hacerle más de un gol al Murcia en la Nueva Condomina.

  • El Real Murcia solo ha ganado el 36% de sus partidos como local (4/11).

  • El Sevilla Atlético acumula 9 partidos consecutivos con resultados de 1-0 / 0-1 / 0-0.

    Avo Miralles

    @avomirallesf

    ¡Síguenos en nuestro canales!

    100% LikesVS
    0% Dislikes