ATCO. SANLUQUEÑO-0-0-REAL MURCIA
ATCO. SANLUQUEÑO: Samu Pérez, Alain García (Kikín, 66), Pavón, Adri Castellano, Álex Martínez, Gnangoro (Mario, 66), Luis Vacas (Yasser, 60), Álex Guti (Riera, 80), David García, Borja Vázquez (Colau, 66) y Sofiane. Suplentes: García-Alejo (ps), Puerto, Pablo Carbonell, Julio, Amoah y Tega.
REAL MURCIA: Gazzaniga. Mier (David Vicente, 72), Alberto, Saveljich, Cadete, Yriarte, Palmberg (Davo, 59), Pedro León (Flakus, 59), JC Real (Isi Gómez, 59), Pedro Benito y Raúl Alcaina (Carlos Rojas, 83). Suplentes: Íker Piedra (ps), Jaso, Boateng, Moha, Kenneth, Toral y Cadorini.
Árbitro: Ruiz Álvarez (colegio asturiano). Amarillas solamente para el jugador asturiano de los granas Jorge Mier.
Incidencias: El Palmar de Sanlúcar de la Barrameda. Casi 2000 espectadores con casi un centenar de murcianos.
Comentario: A la gente le ha entrado la congoja. Esa gente, mayoría de aficionados fieles y otros que se suben al carro con la crítica rápida de lengua viperina, sufre porque creen que todo es fugaz cuando hay presupuesto, que todo es veloz y que la billetera lo hace todo. Desconocen que billetes tienen la mayor parte de equipos que pelean por el ascenso, que todos los sueltan y que, en algunos casos, vuelan y en otros se esconden. No lo saben. Se escudan en esa mayoría visible que critica sin conocer la categoría, en esas hordas de acoplados que llegan en las buenas y que en las malas prefieren alternativas de clubes grandes. Porque a las malas solo están los del escudo y los que se asoman al equipo en campos donde el ambiente final fúnebre deja en actitudes de plañideras un empate que debió ser saboreado como otro paso al infinito del camino, a esa puerta que algunos llevamos vislumbrando semanas y que lleva al ascenso.
Jugar en El Palmar llevó a eso. Pero esos asociados el éxito solo se acuerdan del empate, de un punto ante un rival del que desconocen hasta su provincia geográfica, sus colores, sus ambiciones y sus necesidades por salvarse y no descender. Me jode -perdonad el vocabulario- dar explicaciones a esos, a los ajuntados a la creencia grana de que irán en unas semanas a celebrar a la Redonda comentando a sus cuatro acólitos “si yo ya lo dije”. En fin, que sumamos un punto y seguimos siendo los más fuertes de la categoría como huéspedes en campos rivales, donde a otros les cuesta y a nosotros nos parece rutina. Lástima que en casa los grilletes sigan apretándonos los tobillos y nos impidan bailar. Pero bueno, vayamos al texto que poco dejamos en el césped.

Lo dijo Fran tras el partido y coincido tras ver el partido tras unas horas de su ejecución. El directo quedó para los mortales porque, en el playback del domingo, yo me fui tranquilo, sobre todo con la segunda parte, con la geometría del dibujo y de la actitud. La primera alternativa al partido fue distinta, con el equipo enjuto, sin mordiente, ante un rival que no salió al espectáculo como convidado, lo hizo como protagonista, con el descenso ajustando el nudo en el cuello. Ese equipo, con mimbres del Cádiz CF, puso en aprietos a los granas, les hizo sufrir, les explicó que la victoria no era fácil y que ellos tampoco querían un concurso sencillo. Por eso la reanudación nos dejó un Murcia más Murcia, más acercado, en trabajo, al escudo y a la necesidad de asegurar plaza, de acabar como un segundón con ínfulas. Por tanto, se bastaron con ser ellos mismos, darle una vuelta de tuerca a la intensidad y encontrarse como deben; protagonistas con el balón, ajustando espacios y sintiéndose como estarlettes, con posesión y rigor en las marcas.
Luego, lo de siempre, el rival también juega, el rival te aprieta y el rival no da facilidades aunque nos llamemos el Real Murcia o el Chelsea. Pero bueno, que puntuamos en un campo donde la vida estaba anudada a las urgencias, que sacamos un punto y vimos que podemos seguir controlando a los rivales por el retrovisor, que nos la jugamos la próxima semana ante un Algeciras que ya conoce las dimensiones de la Nueva Condomina -entrenaron hace unas semanas en el coliseo grana- y que solo dependemos de nuestro ombligo, el único lugar al que debemos mirar el próximo sábado.
Ángel García
@__AngelGarcia__
¡Síguenos en nuestro canales!