Campana y se acabó. Algeciras y ya está. El Real Murcia recibe al equipo más en forma de la competición en lo que será un examen perfecto de cara a la promoción de ascenso. Además, jugándose un segundo puesto que, en el contexto en el que llegan los pimentoneros, puede y tiene que ser determinante. Pero este, como cada partido de la temporada, lo jugamos todos.

El Murcia de Fran Fernández dirá adiós a la temporada regular en la Nueva Condomina, y la forma de despedirse va a ser crucial de cara al humor y las sensaciones con las que se enfoque la siguiente semana. La primera de los playoffs. Y ahí es donde el murcianismo pasará a la acción. 

Porque, como en el último ascenso en la temporada 21/22, fue el murcianismo el que se encargó de engalanar la ciudad de Murcia y gran parte de la Región, para pintarla de grana y llevar en volandas a un equipo que llegaba con sensaciones similares a las actuales para terminar ascendiendo y comenzando, así, el inicio de algo tan grande como ilusionante. “Un futuro Real”.

Pero, para conseguir convencer a los menos ilusionados y los más negativos -que siempre los hay-, el Real Murcia tiene que dar un paso adelante tanto en juego como en ataque. Cierto es que en el plano defensivo el trabajo está más que conseguido, pero ahora falta pulir el resto de los parámetros que hagan de este un Murcia imparable y letal en la promoción de ascenso.

Y sí, se puede conseguir. Así lo hemos visto en muchos momentos de la temporada. A los hechos me remito. Mérida en casa y fuera; Alcorcón en casa; Alcoyano fuera; Castilla en casa; Yeclano fuera; Hércules en casa… Porque, por suerte o por desgracia, el murcianismo es capaz de lo mejor y de lo peor. Y, a estas alturas, solo se puede estar del lado del equipo y luchar, por lo menos, hasta el final.

Para buscar doblegar al Algeciras el próximo sábado (19.00h), Fran Fernández solo tendrá la baja de Jorge Mier por sanción en una plantilla que, por lo demás, estará al completo. Hay que destacar, como no debía ser de otra manera, a un Flakus que finalmente sí estará en la fase de ascenso. Vuelve Loren tras cumplir sanción y parece que Ian Forns está recuperado al 100%.

Enfrente estará el conjunto algecireño que, en una clasificación de los últimos 10 partidos jugados, iría líder. Y no es ninguna casualidad. Ya en los primeros meses demostró ser un equipo atrevido y capaz de jugar muy bien al fútbol, aunque defensivamente necesitaban un arreglo. Y lo consiguieron.

Fran Justo ha conseguido proponer un fútbol cada vez más trabajado, mostrando un juego atractivo en ataque y una gran predisposición en defensa. Tanto es así que el conjunto andaluz acumula 18 goles a favor y 8 en contra en los últimos 10 encuentros. 

Va a ser una tarea complicada, pero el Real Murcia se va a enfrentar a un equipo que, a día de hoy, podría competir perfectamente en un cuadro de playoff. Aprovechar el juego exterior y afinar la puntería a base de jugadas de estrategia, deben ser objetivos primordiales para los jugadores granas.

Los datos:

  • El Real Murcia nunca ha perdido como local ante el Algeciras. 9 encuentros, 7 victorias y 2 empates.

  • El equipo de Fran Fernández ya ha hecho más puntos en la vuelta (31) que en la ida (30) a falta de un encuentro.

  • El Algeciras acumula 22 puntos en los últimos 10 partidos. 3 más que el Real Murcia.

  • Los andaluces acumulan 12 encuentros consecutivos sin conocer la derrota.

  • Ningún equipo de la categoría acumula más porterías a cero que el Real Murcia.

    Avo Miralles

    @avomirallesf

    ¡Síguenos en nuestro canales!

    50% LikesVS
    50% Dislikes