7 años han pasado desde la última vez que el Real Murcia estuvo tan cerca de conseguir volver a Segunda División, lugar del que nunca debió salir de ese modo. 7 años de más sinsabores que alegrías, en los que el club estuvo más cerca de su desaparición que nunca. 7 años para tocar el auténtico infierno y más tarde, a base de trabajo, resistencia y esperanza, rozar el cielo con la yema de los dedos.
Porque, aunque hoy se respire fracaso, negativismo e inseguridad en la afición murcianista, la entidad grana está más cerca que nunca de ascender al fútbol profesional y poner la guinda a una gestión institucional que ha comenzado de manera inmejorable. Una ‘era Felipe Moreno’ en la que, después de tanto, solo se habla de lo deportivo, aunque por desgracia sea para peor que para mejor.
Pero nada más lejos de la realidad. Porque, a falta de dos jornadas por disputar, el Real Murcia es uno de los equipos más sólidos y regulares de toda la categoría, además de ser el mejor visitante de manera matemática, aspecto muy favorable en cualquier playoff. Y se está “maltratando” a un Fran Fernández que ha vuelto a poner el nombre del Murcia entre los favoritos a un ascenso a Segunda 7 años después.
A base de victorias trabajadas, de superioridad en todos los sentidos, y a base de victorias donde el orgullo también ha jugado. Porque ningún equipo ha ganado más partidos que este Real Murcia hasta la fecha, con un fútbol directo, sin necesidad de marear el balón y con poca posesión pero mucho ocasión, algo que, hacía mucho, no había en un equipo pimentonero.
Ahora el Murcia de Fran Fernández afronta los dos últimos encuentros de liga regular con el único objetivo de quedar segundos para contar con la ventaja que ello supone en la promoción de ascenso. Y ese playoff lo jugamos todos: plantilla, cuerpo técnico, directiva, periodistas, medios y, sobre todo, el murcianismo.
El técnico almeriense contará con toda la plantilla para el encuentro ante un Sanluqueño en forma y con la necesidad imperiosa de ganar para seguir luchando por la ansiada permanencia. Loren por sanción e Ian Forns serán, a priori, las únicas bajas de un Real Murcia que contará también con la duda de Flakus.
Enfrente un Atlético Sanluqueño que solo ha perdido 3 de sus últimos 10 encuentros y, pese a ocupar puestos de descenso, está sumido en una racha más positiva que negativa. No gozan de un juego muy vertical y profundo, pero sí son capaces de generar mucho peligro a base de jugadas elaboradas y, sobre todo, a través de internadas por banda y centros laterales.
De modo contrario, el Sanluqueño flaquea mucho en defensa. La mayoría de sus goles en contra vienen generados a base de balones laterales y jugadas verticales. Los errores propios en situaciones peligrosas también son un hándicap negativo para ellos. Los nervios y las prisas de la situación que atraviesan también pueden perjudicar a uno de los equipos en mejor forma de la zona de abajo.
Los datos:
-
La última vez que visitó Sanlúcar, el Murcia venció 0-1.
-
Los andaluces han ganado 4 de sus últimos 10 partidos como local.
-
El Real Murcia es al equipo que más necesitan disparar para hacer gol de toda la competición. 11’9 tiros por gol.
-
Los granas ya han conseguido en la vuelta los mismos puntos que los generados en la ida (30) a falta de 2 jornadas.
-
El Sanluqueño solo ha ganado 1 de los 5 partidos jugados, hasta el momento, contra los 5 primeros.
Avo Miralles
@avomirallesf
¡Síguenos en nuestro canales!