“Quien tenga presión, no vale para esto”. Palabras que deben grabarse a fuego los jugadores de un Real Murcia que afronta la recta final de la temporada con opciones de todo. Y no le falta razón alguna a Fran Fernández. Por delante los últimos 27 puntos en juego y, en la mente del murcianismo, dejar atrás finales de temporada con más penas que glorias.

Nueve partidos tiene por delante el conjunto grana. Nueve jornadas para morir o vencer. Pero esto es una carrera de fondo y no hay que cometer el error de mirar más allá del siguiente obstáculo. En este caso, no mirar más allá del Recreativo de Huelva. Y es que, por qué no soñar con un final de temporada donde el equipo dé un paso al frente y no un paso hacia atrás. Donde esa presión se transforme en ilusión y no pase como en años anteriores, donde la chispa se fue apagando conforme transcurrían los partidos. 

Porque todo depende del propio Real Murcia. Ya que, igual que es su peor enemigo, también, con el viento a favor, puede ser su mejor amigo. Y, llegados a este punto, rozando el liderato y teniendo opciones de todo, es momento de vivir más que nunca esa unión equipo-afición que, incluso, ha llegado a salvar la vida de un club prácticamente muerto.

En la grada el murcianismo es consciente del papel que juega y así lo hará ver el domingo. Ahora toca que Fran Fernández y los suyos hagan bueno el empate en Madrid y motiven a su inmortal afición a vivir un final de liga protagonizado por la ilusión. 

Para ello, el técnico pimentonero tendrá disponibles a todos sus jugadores, con la única duda de si el comité de apelación de la RFEF (a la hora de escribir este artículo no hay respuesta) levanta la sanción a Saveljich, jugador importante en los plantes granas.

Enfrente, todo un histórico del fútbol español que atraviesa una de las etapas más ilusionantes de su historia reciente gracias al cambio de dueño. En lo deportivo, eso sí, no pasa por el mejor momento de la temporada. El planteamiento de Íñigo Vélez parece estar yendo cada vez a menos.

El Recre, con un 5-3-2 como dibujo más fiel, suele protagonizar su juego con un fuerte sistema defensivo y una salida de balón basada en la rapidez y el criterio. Aunque, cierto es, tales condiciones no se han visto mucho en los últimos encuentros. Tanto es así que, en su último partido ante el Sanluqueño, el técnico vasco propuso un cambio de formación (4-5-1) que tampoco funcionó.

Lo normal sería ver esa formación con dos carrileros en la que tanto confía Vélez. Más si cabe teniendo en cuenta que no se les ha dado bien jugar a domicilio, y que lo hacen ante todo un Real Murcia. Después del Ceuta (8GF), el decano es el conjunto que menos goles a favor lleva esta temporada fuera de casa (10GF). Dato que acrecienta los intereses del conjunto andaluz por reforzar su defensa y buscar aprovechar las ocasiones que tenga este domingo.

El gol del que hablamos pasa, sobre todo, por los piés de Caye Quintana. El jugador del Recre acumula ¼ de los goles que ha sumado esta temporada el conjunto andaluz (28).

Los datos:

  • Se han enfrentado 68 veces, con 25 victorias granas, 30 blanquiazules y 13 empates.

  • El Recre ha visitado al Murcia en 13 ocasiones esta temporada, con 7 victorias del decano, 3 empates y 3 victorias murcianistas.

  • Las 3 veces que se han enfrentado en Primera Federación, contando ambos estadios, ha salido victorioso el Real Murcia. Todas por la mínima.

  • De los cuatro primeros clasificados, el Real Murcia es el equipo que más puntos ha sumado en los últimos dos encuentros (4/6).

  • El Recreativo es el visitante menos ganador del grupo. Solo una victoria en 14 encuentros.

  • El equipo grana no ha sido capaz de ganar dos partidos consecutivos en la Nueva Condomina, en toda la temporada.

Avo Miralles

@avomirallesf

¡Síguenos en nuestro canales!

50% LikesVS
50% Dislikes