En una semana inmersa en el caos, con un Real Murcia más cerca de salir de la zona noble que del liderato y un entrenador más cuestionado que nunca, se cumplen dos años del mandato de Felipe Moreno. Y, lejos de calmar las aguas en el hostil ambiente que se respira entre el murcianismo, el máximo accionista grana las ha agitado (deportivamente hablando) sellando el ultimátum de un Fran Fernández que tiene una verdadera final este domingo.

A ese ultimátum, a esa rueda de prensa y a esas dos derrotas consecutivas en liga, se les suman las bajas de Yriarte y Flakus la próxima semana por convocatoria de sus respectivas selecciones. Y en lo institucional, el cuento de nunca acabar con las enésimas impugnaciones de los de siempre. Todo redondeado con un equipo que acumula tres derrotas consecutivas en casa y no termina de encontrar la regularidad.

Para cualquiera, este contexto, por más que se plantee en infinitas realidades alternativas, acabaría igual: con la derrota del Real Murcia. Pero ahí está la diferencia. Que el Real Murcia no es cualquiera. Porque esta historia ya se ha vivido esta misma temporada, con una derrota y tres empates consecutivos antes de ganar en Ibiza contra todo pronóstico.

Y es que, si el conjunto grana puede remontar el vuelo y demostrar esa inmortalidad que tanto le caracteriza, es en un partido como el del domingo.

Cuando más fuerte sopla el viento en contra, cuanto menos confía la gente en el equipo, más posibilidades tiene el Real Murcia de volver a vencer. Pero todo, claro está, depende de los que están en el césped y los que también juegan en la grada. Estos segundos siempre suelen cumplir, pero los de corto necesitan volver a recuperar la confianza de todos, y eso pasa por el carisma con el que enfoque Fran Fernández un encuentro en el que tiene que arriesgar para poder ganar. Porque sí, como dijo Felipe Moreno “quien no arriesga, no gana”.

El Real Murcia recibirá al Fuenlabrada el próximo domingo (19.30h) para cerrar la jornada 28 de liga. Lo hará con toda la plantilla disponible tras la vuelta de lesión de Moha, y de sanción de Forns. En las manos del técnico almeriense está la ambición del conjunto pimentonero y, sobre todo, su futuro personal.

Para seguir una semana más y demostrar que es el entrenador idóneo para ascender al Real Murcia, tendrá que batir a un Fuenlabrada con miras a soñar despierto por alcanzar la parte alta de la clasificación, pero sin quitarle el ojo al descenso.

Los de Diego Nogales, con un fútbol tan intenso como incómodo para sus rivales, está consiguiendo resultados de la talla del 3-4 en Antequera o su última victoria, un 3-0 al Algeciras. Equipo duro, cuyas principales características están en sus intenciones ofensivas y la capacidad del equipo para jugar en bloque alto con balón, lo que les lleva a peligrar mucho a nivel defensivo y cometer numerosos errores.

El 4-4-2 impuesto por Nogales desde su llegada, contando con el gran estado de forma de sus delanteros, es el motor de un Fuenlabrada que vuelca su fútbol en el ataque. Hasta tres jugadores del equipo fuenlabreño han vestido la camiseta grana en los últimos años y todos parecen estar siendo protagonistas este curso. Tanto Marcos Mauro, como Ale Galindo y Aguza.

Los datos:

  • Es la segunda vez en la historia que Fuenlabrada y Murcia se ven las caras. La primera, en la jornada 17 de esta misma temporada, con un 0-0 final.

  • La última vez que un equipo visitó al Real Murcia por primera vez en su historia en tierras murcianas, los granas salieron holgadamente victoriosos. Fue el Cornellá en la 22/23 (4-0). Además, el equipo entonces dirigido por Mario Simón llegaba al partido tras cinco jornadas sin ganar.

  • El Fuenlabrada no ha conseguido hacer gol en más de un tercio de los partidos disputados este curso (10/27).

  • El Real Murcia acumula 9 encuentros ligueros consecutivos sin perder contra un equipo madrileño en casa. La última derrota fue en la 11/12 ante el Alcorcón (0-2).

  • Los dos delanteros del Fuenlabrada acumulan más goles (12) que los cuatro del Real Murcia (9). Cedric acumula 7 y Manu Garrido 5.

  • Pese a llevar solo dos victorias en los últimos cinco partidos, el de FF es el segundo equipo que más veces ha ganado de su grupo (12). Solo por detrás del Ibiza (14).

Avo Miralles

@avomirallesf

¡Síguenos en nuestro canales!

100% LikesVS
0% Dislikes