Hay quien detesta que, a ciertas alturas de la temporada, se le comience a tildar de final a una jornada usual. Pero el hecho de que lo detesten no lo hace menos cierto. La del domingo en la Nueva Condomina será una final, con todas las letras, para el Real Murcia de Fran Fernández. Para ser más exactos, la primera final de trece. 

Y no ha podido llegar en mejor momento y con un contexto deportivo más caliente. Todo gracias a la grandísima victoria cosechada en Mérida la semana pasada y, sobre todo, a la motivación que llevan generando afición y equipo durante estos días previos al encuentro.

Porque hace una semana hablábamos de la derrota que vivió el Real Murcia en conjunto. Tanto en el césped como en la grada. Y hoy, lejos de continuar en ese ambiente tenso y disruptivo vivido durante y después del encuentro ante el Sevilla Atlético, podemos apreciar a una afición que está llevando en volandas a los suyos. Y viceversa. Como dicen ahora, el Real Murcia tiene aura.

Porque la unión hace la fuerza, decíamos cuando las cosas no fueron como se esperaba. Y la unión hace la fuerza, decimos cuando sí confiamos en que van a ir bien. Esta afición es capaz de todo. De lo mejor y de lo peor. Pero como ese ‘peor’ apenas se pone en práctica, una vez más está demostrando ser la afición más viva del fútbol español. Pese a tener motivos para lo contrario, el murcianismo será un jugador más ante el Ibiza. 

El Real Murcia recibirá al conjunto balear el próximo domingo (12.00h) con la única intención de ganar y generar ese punto de inflexión positivo que necesita la entidad como local. Para ello el técnico grana recupera a Yriarte, que podrá volver a la convocatoria dos semanas después, y a Pedro León tras cumplir sanción, pero continúa con la baja de Moha. Loren arrastra molestias pero parece que llegará al encuentro.

Punto de inflexión por volver a ganar en casa, y punto de inflexión, sobre todo, teniendo en cuenta el nivel con el que llega su rival. Un Ibiza que también juega esta liga para luchar por ser líder. Equipo que, tras el Murcia, es el mejor visitante del grupo y, además, junto al conjunto grana, es el que más victorias ha conseguido este curso (12).

Los de Paco Jémez juegan a un fútbol muy similar al del Mérida de Guilló. Como ya demostró en el encuentro de ida, se trata de un equipo al que le gusta llevar el peso del partido, controlar y marcar los tiempos del juego y, además, dominar de manera ordenada. Ya se pudo apreciar la intención de Jémez en el partido de ida, donde los celestes ganaron la posesión con un 75% con respecto al 25% que consiguió el Murcia, pese a terminar llevándose la victoria.

Mantienen un orden ofensivo envidiable, con grandes virtudes en los extremos y un juego colectivo que les ha llevado a acumular 17 goles a favor en las últimas 5 jornadas. El balón parado no es su mejor arma, pero las internadas por banda y las jugadas interiores son claves en el ataque ibicenco. Destacar a Bebé y Gallar como puntas de lanza ofensiva, ya que Jémez no podrá contar con Davo por lesión. Baja muy sensible teniendo en cuenta su repercusión en las cuatro jornadas disputadas desde que llegó (4 goles y 2 asistencias).

En la parcela defensiva todo cambia para los celestes. Con un ataque poco participativo en condiciones defensivas, el equipo de Paco Jémez es muy propenso a recibir goles, teniendo un balance de solo 2 porterías a cero en sus últimos 11 encuentros. El rival del Murcia genera mucho en ataque, pero también recibe gran cantidad de ocasiones reales de gol por partido. Tanto es así que, en sus últimos cuatro partidos ha encajado siete goles.

Partido propicio para el estilo de juego que suele imponer Fran Fernández. Día ideal para dar un golpe definitivo encima de la mesa y demostrar que este Real Murcia está hecho para el ascenso.

Los datos:

  • Real Murcia y UD Ibiza se han visto las caras en 5 ocasiones, con un balance de 2 victorias granas, 1 empate y 2 victorias celestes.

  • Se enfrentan los dos equipos que más victorias suman de la liga (12 cada uno).

  • Nunca en la historia un equipo ibicenco ha ganado en casa del Real Murcia (2V granas y 1E).

  • El Ibiza acumula más goles en sus últimos 5 partidos (17) que en las primeras 20 jornadas de liga (15).

  • El Real Murcia es el segundo equipo menos goleado de toda la Primera Federación (22GC).

  • En el encuentro de ida venció el Murcia (1-2) con solo el 25% de la posesión.

  • El Ibiza ha encajado gol en 9 de sus últimos 11 encuentros disputados.

Avo Miralles

@avomirallesf

¡Síguenos en nuestro canales!

100% LikesVS
0% Dislikes