Es inevitable que completar el trayecto de Murcia a Alicante lleve consigo recuerdos emocionantes. Porque el destino es tan desdichado que a todo murcianista, cuando supo que el encuentro ante el Intercity se iba a jugar en el Rico Pérez, de manera también inevitable terminase pensando que los astros se estaban alineando esta temporada para que terminase por ser la del ascenso.

Pero, como en el significado de Real Murcia más moderno no existe la acepción que represente un ascenso fácil -y sí sufrido-, los jugadores granas, con Fran Fernández a la cabeza, tendrán que sufrir hasta el último minuto para lograr tan complicada hazaña.

Pero el murcianismo, curtido en mil batallas similares, es consciente de ello y, por eso, no dejará solo -una vez más- en Alicante a un Real Murcia que volverá a viajar en volandas por los suyos pese a los bochornosos precios de un club que vuelve a aprovecharse de la mejor afición de toda la Primera Federación.

Un murcianismo, además, que estará muy pendiente de un posible pinchazo del Ceuta ante el Mérida, que terminaría de convencer a aquellos murcianistas que todavía se están pensando aquello de viajar al Rico Pérez.Pese a ello, serán miles los pimentoneros que se desplazarán, una vez más, para apoyar al mejor visitante de toda la competición.

Además de contar con la hinchada grana, Fran Fernández recupera a Moha, Yriarte y Gazzaniga tras cumplir sanción, y tendrá disponible al resto de la plantilla a excepción de Isi, al que todavía le quedan dos encuentros por cumplir y, a priori, un Ian Forns que salió lesionado ante el Villarreal B. Un técnico murcianista que volverá a tener efectivos en el medio del campo y recupera a Gazzaniga, aunque la portería del Murcia estuvo muy bien cubierta por Piedra durante la última jornada. En duda Loren Burón y Pedro Benito.

Enfrente un Intercity prácticamente descendido, que ha podido recurrir esta semana la expulsión de Sito y recupera así a uno de sus jugadores más importantes. Pese a ser el último clasificado, el equipo alicantino ha demostrado saber jugar de tú a tú y, desde la llegada de José Vicente Lledó, con claro protagonismo en la presión, la intensidad y el juego sin balón.

A la última jornada en Sanlúcar, no viajaron ni Locadia ni Modeste, dos de los jugadores con mayor repercusión y valor de la plantilla. El primero, además, es el máximo anotador con 10 tantos, casi un tercio de los totales (33).

Acumulan 5 jornadas sin ganar, aunque la última fue muy sonada con un 0-2 en casa del Ibiza, lo que les llevó a creer en una posible permanencia. Pese a todo, la situación económica y la deportiva no han acompañado a un equipo que parecía estar destinado a luchar, por lo menos, por estar entre los 5 primeros clasificados a principio de temporada.

Los datos:

  • El Real Murcia ha visitado al Intercity en 3 ocasiones y nunca ha perdido (1V y 2E).

  • El Intercity es el equipo que menos ha ganado de toda la liga (6) y el que más ha perdido (17).

  • Los de Fran Fernández están a una victoria fuera de casa de ser, matemáticamente, el mejor equipo visitante de toda la Primera Federación.

  • Solo un equipo ha empatado menos partidos que el Real Murcia (8E). Es el Ibiza (7E).

  • El equipo alicantino podría llegar descendido al encuentro del domingo si Sanluqueño, Yeclano y Fuenlabrada ganan.

  • El Intercity ha dejado su marcador a cero en 6 de las 17 jornadas como local.

    Avo Miralles

@avomirallesf

¡Síguenos en nuestro canales!

50% LikesVS
50% Dislikes